Hola amigos, hoy quería enseñaros un trabajo que me viene de perlas para poder mostraros una de las aplicaciones más comunes de lo que se puede hacer con un modelo 3d proveniente de un escaneado. Es muy común en los talleres de los escultores, que se tengan modelos de manos y pies en los que fijarse para tallar nuevas piezas o simplemente para reproducirlos y ponerlos en otra escultura. Algunas veces estos modelos son de escayola y están sacados de manos reales de una persona, mediante un sacado de molde directo. Otras veces el escultor ha hecho un gran trabajo de talla en una mano y no quiere perder el modelo que tanto le ha costado tallar. Sea cual fuere el motivo, algunas veces se encuentran con el problema, que tienen una mano derecha que les encanta para una escultura, pero necesitan usarla como mano izquierda. O también que el tamaño de la mano que tienen no se corresponde con las dimensiones de la escultura que tienen que tallar. Una de las muchas ventajas de tener un modelo 3d es la facilidad para realizar simetrías, o como también se le suele llamar: espejados. También lo rápido y sencillo que es escalar un objeto (hacerlo más grande o más pequeño).
En esta ocasión teníamos que hacer la primera de las ventajas, es decir, una simetría de una mano. Como podéis ver en la foto la mano era un poco más grande que un euro y estaba tal cual sale de máquina, no estaba repasada de talla. Esto se podía comprobar en que se notaban los surcos dejados por el pantógrafo al fabricarla. El escaneado 3d quedo muy bien. El escáner lo calibré para escanear cosas pequeñas y la resolución final fue muy buena ya que se podían ver los surcos del mecanizado también en el modelo 3d. Ahora ya solo quedaba hacer la simetría de la pieza y mandarlo a fresar a una fresadora para sacar la reproducción.
Ahora ya solo quedaba hacer la simetría de la pieza y mandarlo a fresar a una fresadora para sacar la reproducción. Si eres escultor deberías contemplar la posibilidad de hacer una copia de seguridad virtual de elementos que utilices a menudo en tu trabajo, ya sean manos, pies, cabezas… porque con el paso del tiempo es fácil que se rompan o se pierdan estas piezas. En cambio si tienes un modelo 3d guardado te aseguras que aunque se pierdan o rompan estas piezas siempre tendrás la posibilidad de reproducirlos en madera o por impresión 3d.
¡Hasta la próxima!